Quiero decirte que sí
Arte & Fotografía Hasta el 11 de junio

-NOTA DE ARCHIVO-Del 11 de mayo al 11 de junio se exhibirá la muestra fotográfica del artista plástico Claudio Russomanno “Quiero decirte que sí”; sobre la visibilidad de la afectividad en la diversidad sexual.
La exposición organizada por el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y la Subsecretaría de Políticas de Diversidad Sexual del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, realizará su inauguración oficial el jueves 11 de mayo, a las 19.30 horas, en el Hall Central del Centro Cultural Fontanarrosa (San Martín y San Juan)
El reconocimiento social de la diversidad en cualquiera de sus expresiones -cultural, religiosa, ideológica, sexual, de identidad de género, etc. - constituye un avance ético en la construcción de una sociedad pluralista y democrática. Los estigmas, que con frecuencia marcan y descalifican a cualquier expresión de diversidad, suelen tener como origen una serie de prejuicios instalados de forma acrítica en el pensamiento social dominante y requieren un esfuerzo pedagógico para ser neutralizados. Los arraigados dogmatismos religiosos y morales también producen barreras cognitivas a la hora de abordar estos temas con un criterio abierto a la alteridad de todo sujeto; en tal sentido, el arte aparece como un vehículo privilegiado, por su lenguaje universal. Y más todavía, las artes visuales y la fotografía, disciplinas que responden a esa demanda de iconografía que ha pregnado las tendencias sociales contemporáneas. En tal marco de análisis, la diversidad tanto en lo referente a la sexualidad como la identidad aparece como una manifestación de la libertad humana, dejando atrás los calificativos que la vinculan a situaciones patológicas, pecaminosas o delictivas. Esta muestra fotográfica pretende visibilizar y naturalizar la homo – trans afectividad, que hasta hace escaso tiempo atrás estaba relegada al exclusivo ámbito de lo privado, cuando no secreto, por el pudor y / o temor hacia la mirada y el “oído” del otro.
En palabras del autor, la intención es “sacar a la luz, lo históricamente omnipresente (aunque no visible) a través de esta serie de fotografías conceptuales que la demostración pública del afecto y del deseo ya no son patrimonio exclusivo de la heteronormatividad”
"Desde la Subsecretaría de Políticas de Diversidad Sexual de la Provincia de Santa Fe junto a Claudio Russomanno – señala Alejandra Buttice - emprendimos un viaje -cámara en mano- por caminos de las distintas construcciones identitarias para retratarlas, conocerlas y hacerlas conocer. Mostrar la cotidianeidad que las define y los hechos extraordinarios que las enorgullece y quieren compartir. Construimos un relato desde la imagen que muchas veces dice más que estas palabras”
Esteban Paulón, Subsecretario de Políticas de Diversidad Sexual del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, subraya que a pesar de los avances en el ámbito de la leyes y las políticas públicas en materia de igualdad y derechos queda aún mucho camino por recorrer. “Mientras no podamos salir de la mano con nuestras parejas por la calle, expresar el cariño que sentimos por la persona que amamos, o nuestra identidad de género siga siendo un impedimento para permanecer en la escuela o acceder a un empleo registrado, deberemos seguir luchando para achicar la brecha entre la igualdad legal y la igualdad real”.
Acompaña: Federación Argentina LGBT
Organizan: Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y Subsecretaria de Políticas de Diversidad Sexual del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Horario de visita: Lunes a viernes de 9 a 21, fines de semana y feriados de 10 a 20 horas. Entrada gratuita.